Temas y maneras más comunes para phishing
En artículos anteriores hemos hablado de las estrategias más habituales de phishing, entre las cuales están los correos electrónicos que pretenden engañar al receptor para que de sus datos personales. ¿Cuáles son los correos electrónicos de phishing más comunes? Problemas de facturación: se le indica que algo que ha comprado en línea recientemente no se puede enviar por un problema [...]
Como comprobar el auténtico remitente de un correo electrónico desde Outlook
Al recibir un correo, si después de realizar las comprobaciones expuestas en artículos anteriores, seguimos teniendo dudas sobre la veracidad del correo, debemos hacer unas comprobaciones algo más técnicas: Desde el correo recibido ir a “archivo”. Dentro de “archivo” ir a “propiedades”. Dentro de “propiedades”, copiar en el portapapeles los “encabezados de internet” y pegarlos en un bloc de notas [...]
Estrategias habituales de phishing
Los ataques de phishing pueden ir desde trabajos realizados de forma admirable, hasta el timo más clásico. Phishing de engaño: El phishing siempre trata de engañarlo. Pero «phishing de engaño» es un término que se refiere específicamente al intento de los hackers por hacerse pasar por empresas o personas legítimas con el fin de obtener su confianza. Phishing personalizado: Consiste [...]
Phishing: conceptos básicos
Empezamos una serie de artículos encaminados a ayudarnos a incrementar la seguridad en la utilización del correo electrónico. 1.- Qué es el Phishing 2.- Estrategias habituales de Phishing 3.- Temas más comunes utilizados para Phishing ¿Qué es el phishing? El Phishing es el delito de engañar a las personas para que compartan información confidencial como contraseñas y números de tarjetas [...]
Artículo Especial Seguridad Informática en la Revista Alumni de ESADE
Lisot Informática Empresarial ha aparecido en el especial de Ciberseguridad de la Revista Alumni de ESADE, con una nueva imagen.
¿Cómo comprobar el auténtico remitente de un correo electrónico desde Gmail?
En el artículo anterior explicábamos todos los pasos a seguir si sospechábamos que un correo era falso. Si tras las realizar las comprobaciones básicas, seguimos teniendo dudas sobre la veracidad del correo, debemos hacer unas comprobaciones algo más técnicas: Desde el correo, damos a “mostrar original” La primera verificación es la fecha y hora que aparece en el correo y [...]




